martes, 15 de septiembre de 2009
software libreen la UAN.
lunes, 14 de septiembre de 2009
CONTAMINACION ADMOSFERICA.
Se entiende por contaminación atmosférica cualquier alteración de la atmósfera terrestre susceptible de causar impacto ambiental por la adición de gases o partículas sólidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las naturales, que pueda poner en riesgo a personas, animales y plantas, así como atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perjudiciales sobre la salud de los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio general del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
viernes, 11 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Camioneta híbrida.
Con respecto a la Tahoe que se vende actualmente en Colombia, la alternativa híbrida emplea componentes más livianos y ayudas aerodinámicas específicas para este modelo, además lleva una transmisión que General Motors denomina EVT (Transmisión Eléctrica Variable), todo esto en conjunto reduce el consumo de esta camioneta hasta en un 50%, según Chevrolet.El resultado es que en ciudad la Tahoe puede lograr cifras de hasta 33,6 kilómetros por galón en el caso de tener tracción simple (caso de la unidad que será expuesta), un consumo alto en términos absolutos, pero bajo cuando se tiene en cuenta que su motor es un V8 de 6 litros de cilindrada.
PROFESOR JORGE MARIÑO.
domingo, 6 de septiembre de 2009
mas sobre carros hibridos...
EL PRIMER HIBIRDO DE NISSAN SE COMERCIALIZARÁ BAJO INFINITI...
Los híbridos están comenzando a llegar a buen puerto en muchas marcas, y teniendo a Toyota con el caballo ganador hasta el día de hoy, no es de extrañar que el resto de fabricantes estén loquitos por sacar ya sus apuestas de cara al futuro, especialmente los nipones.
Dejando a un lado a Honda y su nuevo híbrido, Nissan está siguiendo un camino lento pero seguro, y lejos de lo que pueda parecer, su primer híbrido no vendrá bajo la apariencia de una pequeña berlina o de un compacto, sino bajo una gran berlina de lujo o de un SUV de grandes dimensiones, cómo no, bajo la marca Infiniti.
En Nissan han hablado sobre que el comienzo de una plataforma híbrida es menos costosa en coches de alto nivel, y que en éstos es una buena base donde probar y desarrollar hasta dar con un producto redondo y cortés que de paso a otros de menor nivel. El fabricante japonés ha confirmado oficialmente que el primer híbrido, que vendrá bajo Infiniti, llegará en el 2010.
Además del híbrido, Nissan presentará un nuevo motor diésel se muy reducidas emisiones en los próximos años, pero no sabemos cuándo.