lunes, 31 de agosto de 2009

¿ que es un motor hibrido?


Se denomina Vehiculo o Automóvil eléctrico híbrido a un vehículo en el cual la energía eléctrica que lo impulsa proviene de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa.
En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo.
En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería.En algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, convirtiéndola en energía eléctrica.
La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales.
Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta queja habitual se evita con los coches híbridos.

HIDROGENO.

HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE .
Debido a la necesidad que se tiene actualmente por reducir el nivel de contaminantes presentes en la atmósfera, ya que estos son los principales causantes de problemas como el efecto de invernadero, la variación de los regímenes climatológicos , entre otros que están afectando seriamente a la humanidad, surge la necesidad de buscar nuevas soluciones que contribuyan al mejoramiento de estos problemas sin recurrir a limitaciones en la producción de energía, ya que esto implicaría un retraso tanto en el desarrollo económico, cultural, tecnológico como en el investigativo de nuestro país.
Teniendo en cuenta que los beneficios e intereses de la energía alternativa como solución energética van más allá de la reducción de costos únicamente, se presenta además que el mayor uso de estas brindan, la oportunidad de reducir la dependencia con los combustibles fósiles como también de disminuir la contaminación ambiental, debido a que causa un efecto notablemente menor sobre el medio ambiente[1, 2, 3,5].
De lo expuesto anteriormente se llega a la conclusión de que una buena solución se encuentra en cambiar de base energética utilizando un combustible con el cual se puedan eliminar o reducir notablemente las emisiones de contaminantes a la atmósfera y esto es precisamente lo que se lograría con el uso de una fuente alterna de energía. El combustible que se propone como solución es el hidrógeno.
Se ha seleccionado al hidrógeno como el combustible que puede dar solución a dichos problemas debido a:
1. El hidrógeno cuya base de obtención es el agua, es muy abundante y puede ser utilizado tanto en países energéticamente pobres como en los ricos [4, 6, 7]. El petróleo crudo y el gas natural son abastecedores de energía limitados.
2. El hidrógeno puede ser utilizado como recurso energético[4, 7, 8].
3. El hidrógeno puede sustituir a los combustibles utilizados actualmente [4, 7, 9].
4.Los productos de combustión son considerados no contaminantes o contaminantes en muy bajo grado[4, 6, 7,9,11].
5. Este es un proyecto de bajos costos y competitivo[4, 7, 12,13].
6. Presenta una mejor utilización de los recursos, esto se sustenta con el ejemplo que se presenta a continuación[4, 12]:
7. La energía acumulada en 1 Ton de carbón convertida a gasolina hace que un en vehículo recorra 708.1 Km.
8. La energía acumulada en 1 Ton de carbón convertida a electricidad hace que en un vehículo recorra 772.5 Km.
8. La energía acumulada en 1 Ton de carbón convertida a metanol hace que un en vehículo recorra 836.8 Km.
9. La energía acumulada en 1 Ton de carbón convertida a hidrógeno hace que un en vehículo recorra 1030 Km.
10. Existe la necesidad de adoptar otras fuentes de energía además de la electricidad para suplir las deficiencias en el sector del transporte; el hidrógeno es una fuente energética que puede cumplir con tal fin[4, 6, 10].
11. El hidrógeno es una fuente de energía que puede ser almacenada, transmitida y utilizada para las necesidades energéticas del presente y del futuro[4, 6, 10, 13].

domingo, 30 de agosto de 2009

COMBUSTIDLE...

LA PILA DE COMBUSTIBLE MAS PEQUEÑA DEL MUNDO.



¿Podrá el hidrógeno algún día brindar energía a nuestro celular, o inclusive a nuestro reloj? Eso que hace algún tiempo parecía impensable, hoy esta al alcance de la mano, con el desarrollo de ingenieros de la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Si bien hemos visto que algunas tecnologías de pilas de combustible en los últimos años parece que ofrecen la perspectiva futura a la alimentación de dispositivos portátiles, no eran tan pequeñas como este nuevo trabajo de mini células de combustible creado cuyas medidas sólo son de 3 milímetros como se puede apreciar en la imagen.
Aunque las pilas de combustible son capaces de almacenar más energía que las baterías en el mismo espacio, las baterías siguen reinado, ya que son mucho más fáciles de producir en pequeña escala que las bombas y la electrónica necesaria en una pila de combustible. Las bombas en dispositivos de este tipo también pueden utilizar más energía de la que generan lo que la hacen poco práctica. Ahora un equipo de la Universidad de Illinois ha superado este problema mediante el diseño de una pequeña pila de combustible que genera energía sin consumirla.
La pila de combustible funciona a partir de moléculas de agua del depósito que llegan como vapor a una sala adyacente que contiene hidruro metálico a través de pequeños agujeros de una fina membrana. Una vez allí, el vapor reacciona con el metal hidruro para formar el hidrógeno, que llena la cámara, empujando hacia arriba la membrana y bloqueando el flujo de agua. El hidrógeno reacciona con un conjunto de electrodos que se encuentran debajo del hidruro de metal de la cámara para crear un flujo de electricidad, a medida que esta se va consumiendo.
Dado que el dispositivo es tan pequeño se puede confiar en la tensión superficial, y no en la gravedad, para controlar el flujo de agua a través del sistema, lo que significa que la célula funcionará incluso si se trasladan o rota. Además, el nuevo dispositivo lleva su combustible interno, cuando se mide, la densidad de potencia de la nueva pila de combustible es relativamente alta: 100 vatios por litro. Los primeros diseños generaron 0,7 voltios y una corriente de 0,1 miliamperios durante 30 horas antes de que el combustible se agote, pero el equipo dice que los últimos diseños entregan corrientes de alrededor de 1 miliamperios al mismo voltaje. Si bien eso no es aún suficiente para hacer funcionar los teléfonos móviles o reproductores MP3, la perspectiva de esas pilas de combustible para dar energía a estos gadgets ecológicos en el futuro, es prometedora.

PROFESOR JORGE MARIÑO.

En la clase pasada aclaramos mas aserca de java y del blog, tenemos que practicar mas para poder programar mas fasil y que nò tengamos dificultades para hacer progamas com JavaScript.

AUDI A1

AUDI A1, EL FUTURO Y PRIMER HIBRIDO DEL FABRICANTE ALEMAN...


El próximo y esperado Audi A1 será fabricado entre 2009 y 2010, está basado en el prototipo que la marca ha presentado en varios salones internacionales llamado Metroproject quattro. Vendrá a ocupar el hueco dejado por el Audi A2 y será híbrido.
Estará equipado con un motor de gasolina TSI 1.4 de 150 cv. El motor eléctrico desarrollará 41 CV de potencia. Pasará de 0 a 100 km/h en sólo 7,8 segundos y su velocidad máxima será de 200 km/h.
Como otros híbridos podrá circular impulsándose sólo con su motor eléctrico durante 100 kilómetros, lo que le convierte en un «cero emisiones» para trayectos cortos. Cuenta con el sistema automático de arranque y parada para semáforos o atascos y se recarga en cualquier enchufe convencional.
En modo híbrido sus consumos son de 4,9 litros cada 100 kilómetros y produce unas emisiones de CO2 de 112g/km.
En cuanto a su diseño, se ha creado un modelo totalmente compacto, mide 3,91 metros de largo y 1,75 metros de ancho. El aspecto general es el de un modelo totalmente deportivo. Inicialmente se comercializará sólo con 3 puertas y espacio para 4 ocupantes.El próximo y esperado Audi A1 será fabricado entre 2009 y 2010, está basado en el prototipo que la marca ha presentado en varios salones internacionales llamado Metroproject quattro. Vendrá a ocupar el hueco dejado por el Audi A2 y será híbrido.
Estará equipado con un motor de gasolina TSI 1.4 de 150 cv. El motor eléctrico desarrollará 41 CV de potencia. Pasará de 0 a 100 km/h en sólo 7,8 segundos y su velocidad máxima será de 200 km/h.
Como otros híbridos podrá circular impulsándose sólo con su motor eléctrico durante 100 kilómetros, lo que le convierte en un «cero emisiones» para trayectos cortos. Cuenta con el sistema automático de arranque y parada para semáforos o atascos y se recarga en cualquier enchufe convencional.
En modo híbrido sus consumos son de 4,9 litros cada 100 kilómetros y produce unas emisiones de CO2 de 112g/km.
En cuanto a su diseño, se ha creado un modelo totalmente compacto, mide 3,91 metros de largo y 1,75 metros de ancho. El aspecto general es el de un modelo totalmente deportivo. Inicialmente se comercializará sólo con 3 puertas y espacio para 4 ocupantes.

LOS AUTOS HÍBRIDOS...

LOS AUTOS HIBRIDOS LLEGARON PARA QUEDARSE.

Aquí está todo lo que necesitas saber sobre los autos Hibridos. Con los altos precios de la gasolina, la tecnología híbrida se ha convertido en la nueva fiebre de la industria automotriz. Aquí están las respuestas a las dudas más frecuentes sobre el tema de moda. Encuentra el modelo ideal para ti Lo más básico ¿Qué es un auto híbrido? Es un vehículo que combina un motor de combustible tradicional con uno eléctrico. La tecnología híbrida le permite a un auto operar con altos niveles de eficiencia en consumo de combustible y baja emisión de monóxido de carbono. Su motor de arranque combina un motor eléctrico y uno convencional a gasolina. ¿Cuestan más que los normales? Debido a que se trata de una tecnología nueva, los fabricantes cobran un porcentaje más que el precio de un modelo regular, pero la diferencia desaparecerá eventualmente. Por ejemplo, la Ford Escape Hybrid empieza desde US $26,970, mientras la Escape normal comienza en US $19,995. ¿Qué consumo de gasolina tienen? La tecnología híbrida permite un rendimiento de millas por galón sobre todo en tráfico de ciudad, ya que los motores eléctricos son los que se accionan primero a la hora de arrancar. El motor de gasolina entra en acción una vez que se alcanzan velocidades de más de 20 millas por hora. Esto puede variar, según el modelo. Es por eso que en las hojas de información sobre el millas/galón, el rendimiento de viajes en ciudad es casi igual o superior al de carretera. La Lexus asegura que la nueva SUV RX 400 h le ahorrará al conductor promedio unos 200 galones de gasolina al año. Aquí van algunos ejemplos: Honda Insight: rinde 60 millas por galón en tráfico urbano y hasta 66 mpg en carretera. Tiene un tanque de 10.5 galones de capacidad. Honda Civic: 48 mpg en tráfico urbano y 47 mpg en carretera. Tanque de 13.2 galones. Honda Accord: 29 mpg en tráfico urbano y 37 mpg en carretera. Tanque de 17.1 galones. Toyota Prius: 60 mpg en tráfico urbano y 51 mpg en carretera. Tanque de 11.5 galones. Ford Escape Hybrid: de 36 mpg en ciudad y de 31 mpg en carretera. Tanque de 15 galones. ¿Durán lo mismo que los normales? La estructura general del vehículo es igual. Así que si se le da el mantenimiento recomendado por el fabricante, cualquiera de los dos debe tener una vida útil similar. ¿El mantenimiento es más caro en un auto con tecnología híbrida? No existe ninguna razón específica para que lo sea. La gran ventaja del momento es que como un incentivo para convencer al público de su confianza en el producto, todos los fabricantes ofrecen garantías extendidas de 10 años o 100 mil millas para todos los componentes híbridos de los autos nuevos, además de las garantías que comúnmente son de 3 años o 36 mil millas. El resto del mantenimiento es normal. ¿Cuándo saldrá a la venta el primer SUV híbrido? Desde el 2000, en Estados Unidos ya están a la venta el Toyota Prius, el Honda Insight y el Honda Civic, todos sedanes compactos. Ford puso a la venta la primera SUV de este segmento a finales de 2004, la Escape Hybrid. Lexus, la división de lujo de la Toyota, ya hizo debutar la SUV RX400h. General Motors también tiene planes para lanzar un híbrido bajo su división Saturn, que estará lista supuestamente a finales del 2005. ¿Ya hay un híbrido Americano? Sí. El Ford Escape Hybrid, que salió a la venta el verano pasado, pero los fabricantes americanos están atrasados en el desarrollo de estas tecnologías en comparación con sus competidores japoneses. Por ejemplo, General Motors anunció a principios del 2003 sus planes para la fabricación del Saturn VUE, pero éste no saldrá al mercado sino hasta finales del 2005. Chevrolet, otra división de General Motors, tiene planes para vender una camioneta híbrida en el 2005. Toyota, por su parte, aseguró ya que para 2007, todos los modelos de su línea estarán disponibles con tecnología híbrida, duplicando los de motor convencional. ¿Es cierto que hay incentivos de impuestos si compras un auto híbrido? Según las leyes federales, los que compraron un auto híbrido en el 2003 recibieron una deducción de 2 mil dólares en sus impuestos, y los que lo hicieron en el 2004, pudieron descontar 1,500 dólares de sus impuestos. Dicha deducción se irá eliminando con el paso de los años. En el Congreso Federal hay un proyecto de ley sobre la política energética de Estados Unidos que aumentaría las deducciones y créditos impositivos para la compra de autos híbridos. En California, Colorado, Maryland, Nueva York y Oregon, los gobiernos estatales ofrecen deducciones adicionales. En Nueva Jersey también hay incentivos, pero sólo para las entidades de gobierno que comprar autos híbridos. Y en el estado de Washington, algunos vehículos híbridos están exentos de las tarifas de inspección de emisiones. ¿Son seguros los autos híbridos? Combinar un motor eléctrico con uno de gasolina no tiene relación alguna con los niveles generales de seguridad. Los estándares de seguridad de los autos se sacan de las pruebas de accidentes. Los modelos híbridos actuales, el Toyota Prius, el Honda Civic y el Honda Insight, son autos compactos, rápidos y fáciles de maniobrar y por lo tanto ???buenos??? para evitar accidentes. Ambos están clasificados como ???seguros??? en su clase. Las SUVs, híbridas y convencionales, tienden a dar a sus conductores una falsa sensación de seguridad, pero tienen niveles más altos de riesgo de vuelcos y son más difíciles de maniobrar. De hecho, las SUVs no tienen que cumplir con las normas de seguridad de los autos de pasajeros, porque según leyes federales, están clasificadas como camionetas ligeras (???light trucks???). La Ford Escape y la RX400h de Lexus, tendrán los mismos riesgos que cualquier otra SUV. Todos los vehículos híbridos se pueden comprar con bolsas de aire adicionales, así que en general, los niveles de seguridad de estos vehículos no son distintos a los autos normales. Se han publicado algunos reportes sobre accidentes de autos híbridos en que supuestamente ha habido víctimas de electrocución, pero según los fabricantes, esa posibilidad es nula, ya que cuando se registra un accidente, todos los componentes eléctricos del vehículo se apagan automáticamente. ¿Se puede remolcar algo con un auto híbrido? Sí, si el auto está diseñado para ese propósito, pero ni el Prius o los Honda Insight o Civic está diseñado para remolcar. La Ford Escape Hybrid, tiene capacidad para remolcar hasta mil libras. La Lexus RX400h tiene capacidad de remolque de 3,500 libras. ¿Cada cuánto tiempo hay que reemplazar las baterías?¿Son caras? ¿Son un peligro para el medio ambiente? Las baterías de los autos híbridos están diseñadas para durar la vida útil del vehículo, es decir entre 150 mil y 200 mil millas de recorrido. Las garantías de los fabricantes suelen ser de 10 años o 100 mil millas. Algunos críticos dudan que las baterías duren tanto, pero como es una tecnología tan nueva, solo el tiempo dirá quién tiene la razón. Y para los que se preocupan por el medio ambiente, los autos híbridos usan baterías llamadas NiMH, que son perfectamente recargables y no contaminan como las de niquel. ¿Qué pasará con los autos híbridos cuando llegue la tecnología de hidrógeno? La mayoría de los expertos asegura que los autos de células de hidrógeno no estarán disponibles comercialmente antes de 10 ó 20 años. Y para cuando lleguen es casi seguro que los autos con células de hidrógeno tengan también componentes de tecnología híbrida. Esto es un aporte de Univisión Online y Agencias. Una Explicación simple y practica. Estos Autos, tienen un rendimiento que puede llegar a los 40 Kilometros por litro, con un solo estanque puedes llegar en Chile a Antofagasta, y su primera mantención es a los 100 mil Kilometros, hay que analizar varios factores de costo versus consumo de combustible.

lunes, 24 de agosto de 2009

HIBRIDOS:


Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa movido por energía eléctrica proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa.En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo. En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga las baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica. Este tipo de frenos se suele llamar “regenerativos”. La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales. Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta queja habitual se evita con los coches híbridos .